• El Pediodico Digital que te mantiene informa de todo cuanto acontence en el pais y el mundo.

viernes, 21 de noviembre de 2025

Desarrollan el conversatorio "San Juan sin Violencia" que llama a erradicar la violencia contra la mujer


NCC NOTICIAS RD, SAN JUAN.-San Juan sin Violencia es una iniciativa de la Fundación + Mujeres Polítika (FUNDAMU), en coordinación con el Ministerio de la Mujer y el Centro de mujeres de Las Américas Think TanK,

 


y que tiene como propósito llevar el mensaje y hacer conciencia sobre la eliminación de la violencia contra la Mujer.
El tema cada vez es más latente entre los diversos sectores sociales, y dónde se reclama un mayor esfuerzo que pueda lograr la concientización para que ya de una vez por toda se elimine la violencia femenina, esto a propósito de la conmemoración del Día Internacional de eliminación de la violencia contra la mujer este próximo 25 de noviembre.
Este conversatorio inicio hoy en San Juan de la Maguana, y dónde se contó con la participación de varias mujeres como expositoras, quienes  coinciden en qué, el país debe seguir uniendo las voluntades para que este mal no siga afectando a la sociedad.

La actividad tuvo como escenario el centro universitario Curo UASD de San Juan, y dónde se dieron citas personalidades de la clase viva sanjuanera.

martes, 18 de noviembre de 2025

Magistrado Manuel Ramírez Suzaña expone credenciales ante el CNM para integrar la SCJ


NCC NOTICIAS RD,SANTO DOMINGO – El magistrado Manuel Antonio Ramírez Suzaña, actual presidente de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, sostuvo hoy su entrevista ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) como parte del proceso de selección para integrar la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

La evaluación estuvo encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en su condición de presidenta en funciones del CNM y contó con la participación de los demás miembros del Consejo, quienes formularon preguntas sobre temas claves del sistema judicial. 

Ramírez Suzaña abordó asuntos relacionados con la independencia, la ética, la formación continua de los jueces y la necesidad de reforzar la confianza pública en la justicia dominicana.




Una carrera judicial de más de 38 años

El magistrado inició sus funciones en el sistema judicial en 1989 como juez interino de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Juan. Desde entonces ha ocupado cargos de alta responsabilidad, entre ellos:
Presidente de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana (actual).

Presidente de la Corte de Apelación con Plenitud de Jurisdicción (2004–2018).

Primer Sustituto de la Presidenta de la Corte de Apelación (1998–2004).

Juez Interino Cámara Penal (1989–1990).

Miembro de la Comisión de Ética del Poder Judicial (2011–2017).

Miembro de la Comisión de Género del Poder Judicial (2009–2017).

Además, se ha desempeñado como presidente del Comité de Defensa del Ciudadano (1993), presidente del Patronato de Bomberos de San Juan (1994), presidente del Club Rotario San Juan (1996) y juez primer vocal de la Junta Municipal Electoral (1995–1997).

Una formación académica de alto nivel

La trayectoria académica de Ramírez Suzaña es una de las más completas dentro del sistema judicial dominicano. Es:
Doctor en Derecho por la Universidad Central del Este (UCE).

Maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Iberoamericana (2009).

Maestro en Educación por la Universidad Paris 12 (2023).

Doctorante en Ciencias de la Educación (UFHEC, actualmente).

Especialista en Derecho Judicial por la Escuela Nacional de la Judicatura (2005).

Realizó estudios de tutoría virtual en la Universidad Virtual de Cataluña y la Organización de Estados Americanos (2002).

Su formación lo ha llevado a ocupar relevantes posiciones académicas:
Asesor Nacional de la Universidad UFHEC (actual).

Coordinador del Área de Formación Continua de la Escuela Nacional de la Judicatura (actual).

Presidente del Comité Organizador de Efemérides Patrias en San Juan de la Maguana (actual).

Asesor de la Comisión de Igualdad de Género del Poder Judicial (actual).

Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la UFHEC (2004–2019).

Coordinador y docente de maestrías en Derecho y Procedimiento Civil, Procesal Penal y Derecho de Familia en la UASD (2009–2016).

Coordinador del Área de Derecho en la UCE, Ext. San Juan (1989–2011).

Docente de aspirantes a jueces en la Escuela Nacional de la Judicatura.

Producción bibliográfica y aportes intelectuales
Ramírez Suzaña es coautor de obras jurídicas de referencia nacional:
Constitucionalización del Proceso Civil.

Constitución Comentada por los Jueces.

Derechos y Garantías.

Reconocimientos y distinciones
A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples reconocimientos institucionales, entre ellos:
Reconocimientos de la Escuela Nacional de la Judicatura por su labor docente (1999, 2000, 2001).

Egresado de honor de la Universidad Central del Este (2000).

Coordinador del Año en postgrado UFHEC (2019).

Coordinador del Año en postgrado UASD (2012).

Medalla de Honor de la Comisión de Efemérides Patrias por el 180 aniversario de María Trinidad Sánchez (2025).

Con una trayectoria judicial que supera los 38 años, un perfil académico de alto nivel, y una participación activa en la formación de nuevas generaciones de profesionales del derecho, el magistrado Manuel Ramírez Suzaña presentó al CNM un expediente robusto que lo respalda en sus aspiraciones a integrar la Suprema Corte de Justicia.

Director de Prensa, Alberto Caminero reafirma compromiso ético y política de cero tolerancia a la corrupción impulsada por el presidente Abinader en Foro sobre Transparencia y Responsabilidad Pública

NCC NOTICIAS RD, SANTO DOMINGO.-La Dirección de Prensa del Presidente junto a la Dirección General de Bellas Artes, celebraron este jueves el Foro “Transparencia y Responsabilidad Pública: Nuevos Desafíos del Estado de Derecho”, un espacio en el que el director de Prensa del presidente, Carlos Alberto Caminero, destacó el compromiso ético y la política de cero tolerancia a la corrupción del presidente la República, Luis Abinader. 

Durante su intervención, Caminero señaló que la transparencia y la responsabilidad pública son temas que trascienden instituciones y periodos de gobierno, y que constituyen pilares esenciales del Estado de Derecho. Indicó que este foro, organizado por la Dirección de Prensa del Presidente en coordinación con la Dirección General de Bellas Artes, busca abrir un espacio de reflexión y compromiso sobre la manera en que el Estado comunica, actúa y rinde cuentas ante la ciudadanía.



El director de Prensa del Presidente, resaltó que la institución ha alcanzado el primer lugar en transparencia, cumplimiento que atribuyó al trabajo de equipo. Enfatizó que la transparencia “es mucho más que publicar datos o responder solicitudes”, y la definió como una actitud institucional basada en el respeto del Estado hacia la ciudadanía. 

Afirmó que, desde la Dirección de Prensa, cada mensaje, nota o declaración oficial refleja claridad, veracidad y coherencia con los valores que defienden desde la administración pública.

Caminero recordó que la Ley 200-04 establece que la información pública pertenece al ciudadano y no a las oficinas del Estado. Señaló que la transparencia informativa es un acto de justicia que permite conocer cómo se administran los recursos públicos, cómo se toman decisiones y cuáles son los resultados del trabajo gubernamental. 

Agradeció a los expositores del foro y subrayó que el cumplimiento de esta ley, junto con la ética y el compromiso moral, es responsabilidad de todos los ciudadanos para construir una mejor sociedad.

En el Foro que se realizó en la sede de la Dirección General de Bellas Artes y que abordó temas que van de la mano con el Buen Gobierno y Buenas prácticas en la Administración Pública, aplicado a la Ley 200-04, participaron 150 instituciones, representadas por los Responsables de Libre Acceso a la Información Pública (RAI) e integrantes de sus comisiones de integridad.

El objetivo de la actividad fue actualizar conocimientos en virtud de las nuevas normativas aprobadas, que van de la mano con la ética, las buenas prácticas y la transparencia, así como el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales.  

Asimismo, el subdirector de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM), Abel Guzmán Then, destacó el compromiso bandera del presidente Abinader con la ética y la transparencia, al tiempo que afirmó que la comunicación del gobierno mantiene acceso directo y abierto a todo lo relacionado con la administración del Estado, incluidas situaciones de crisis como tormentas o apagones, con boletines permanentes y transparentes. 

Guzmán Then sostuvo que no existe mayor símbolo de compromiso que trabajar “de cara al sol” hacia la población y los medios, resaltando que esta ha sido la línea de la Dirección de Prensa del Presidente junto al equipo de la DIECOM. 

Concluyó que la población verá un antes y un después marcado por la ética y la apertura institucional, felicitando al equipo de prensa y a la Dirección de Bellas Artes por acoger el foro.

Esta es la cuarta edición del panel-foro, que contó con las intervenciones del magistrado Merlin Mateo Sánchez, quien expuso el tema “La función del Ministerio Público en el ámbito de la persecución de los delitos de corrupción”; del magistrado Rafael Ciprián, con la ponencia “Impacto de la Constitución en la Administración Pública”; y del experto en compras y contrataciones y catedrático Babaji Cruz Peñaló, quien abordó los “Principios rectores de la nueva Ley de Compras y Contrataciones: transparencia, eficiencia y sostenibilidad”.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la directora General de Bellas Artes, Marianela Sallent.

lunes, 17 de noviembre de 2025

Adocco asegura Abinader no violaría Constitución al mantener a Guzmán Peralta en la Policía


NCC NOTICIAS RD,SANTO DOMINGO.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) aseguró este lunes que el presidente Luis Abinader no estaría infringiendo los mandatos establecidos en la Constitución si decide mantener al mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta en la Dirección de la Policía Nacional.

El presidente de Adocco, Julio Cesar de la Rosa Tiburso, aclaró que el artículo 128 de la Constitución no dicta un período máximo para la permanencia de un servidor público cuando dirige una institución o un ministerio dependiente del Poder Ejecutivo.

De la Rosa entiende inoportuno que Guzmán Peralta sea removido del cargos, ya que podría afectar el proceso de transformación institucional realizado en el cuerpo policial.

Es por esta razón que el representante de Adocco consideró “saludable” que el mandatario Abinader mantenga en el puesto a Guzmán Peralta.

"Lo más saludable es que el presidente de la república extienda el plazo establecido para la dirección del actual director de la Policía... con esto no estaría violando la constitución", dijo al ser entrevistado por reporteros.

De la Rosa expresó que algunas organizaciones de la sociedad civil consideran que el trabajo realizado por el actual director de la Policía no debe ser desconocido a causa del tiempo indicado en la ley.

"La ley limita los derechos del presidente"

De la Rosa manifestó que el artículo 23 de la Ley Orgánica 590-16 de la Policía Nacional está representando un límite inconstitucional para el ejercicio de las funciones del presidente de la República.

"Esto es contrario a la constitución porque está limitando a ejercer sus prerrogativas de designar o mantener a un servidor público, sea este civil o militar", dijo.

Además, recordó que las leyes orgánicas tienen un rango inferior al de la Carta Magna.

"El legislador, al momento de aprobar la ley, no previó que esta disposición que establece un período de una entidad para que su director permanezca en ella, pues le está limitando los derechos constitucionales al presidente de la República", precisó.

viernes, 14 de noviembre de 2025

Diputado Carlos Morillo (Chijo) y el Dr. Cesar Benzan, Director Regional de Salud realizarán operativo medica en Villa Flores


NCC NOTICIAS RD, SAN JUAN.- Este sábado 15 de Noviembre será realizado un operativo médico en el sector Villa Flores de San Juan de la Maguana.

Según informó el Diputado Carlos Morillo (Chijo), el  mismo tendrá lugar en el bajo techo de Villa flores a partir de las 8:00  de la mañana.

El mismo también estará apoyao  por la Dirección Regional de Salud el Valle que dirige el Dr. Cesar Benzan.

En este Operativo  contaremos con las siguientes especialidades:  ginecología, medicina familiar, gastroenterología y obstetricia, analisis de laboratorio y otras especialidades. 

Carlos Morillo (Chijo) le hizo un llamado a todos los habitantes en Villa Flores y demás sectores para que  acudan al Operativo  Médico para realizarse su chequeo de Salud.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Gobierno inicia proyecto de titulación en distrito municipal Villa Hermosa, La Romana


NCC NOTICIAS RD, LA ROMANA.- El Gobierno dominicano a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Bienes Nacionales y el Consejo Estatal del Azúcar, dejaron iniciados hoy los trabajos del proyecto de titulación en el distrito municipal de Villa Hermosa, provincia La Romana, donde se proyecta la entrega de 5,400 certificados de títulos beneficiando a 21,600 personas, ocupantes de viviendas y solares.

El director de la UTECT, Duarte Méndez Peña, encabezó el acto junto a la gobernadora provincial Ivelisse Mercedes Méndez, Víctor Sánchez, asesor del Poder Ejecutivo - encargado de proyectos especiales de titulación; y Rubén Céspedes, subdirector Regional Este de la UTECT. 

Méndez destacó la importancia que tiene este proyecto de titulación para los residentes en la zona, que por décadas han esperado la regularización de sus terrenos, lo que les permitirá triplicar el valor de sus propiedades.

“Ustedes ya podrán disponer para su beneficio del inmueble que ocupan. Muy pronto esa propiedad será cien por ciento suya, y con ello podrán acceder a la banca formal, formalizar su patrimonio familiar o hacer cualquier tipo de negocio que quieran. Ese es el deseo del presidente de la República, Luis Abinader, que las familias puedan insertarse en tren del desarrollo para que puedan aportar a La Romana y el país”, manifestó Méndez Peña.

Los trabajos de titulación se llevarán a cabo en las parcelas 27-SUB-26, 27-SUB-137, del Distrito Catastral No. 2.4 y La Parcela 1-A del Distrito Catastral No. 2.2; beneficiando a los residentes de los sectores, Villa Progreso, Cumajón, Juan Pablo Duarte y Cumayasa, del municipio de Villa Hermosa, provincia La Romana. 

En tanto, la gobernadora provincial de La Romana, Ivelisse Mercedes Méndez, resaltó que el inicio de los trabajos de titulación en esta demarcación se llevan a cabo de manera gratuita, un proceso que calificó de transparente por parte de la UTECT, y que lleva tranquilidad y justicia social a las familias beneficiadas. 

“Hoy el municipio de Villa Hermosa inicia uno de los programas más importantes que tiene el gobierno dominicano y, con ello, se ha iniciado el verdadero progreso para este municipio”, indicó la gobernadora durante su intervención.

De su lado, Víctor Sánchez destacó la visión de la obra de gobierno del presidente Luis Abinader en materia de titulación, que ha impactado en todo el territorio nacional.

“El presidente ha instituido la Titulación como unos de sus estandartes y una de sus principales políticas de Estado. Por eso hoy se ha convertido en el presidente que mayor cantidad de títulos de propiedad ha otorgado de la fundación de la República”, enfatizó el funcionario.

En tanto, el alcalde de Villa Hermosa, Eduardo Familia, agradeció al gobierno y a las autoridades de Titulación por la iniciativa de titular de la comunidad en Villa Hermosa se inicia el paso histórico en cada mente de los ciudadanos.

La actividad se llevó cabo en la escuela primaria Tzu Chi del distrito municipal Villa Hermosa y contó con la bendición del párroco Manuel Liberato de la Parroquia San José. También contó con la presencia de Eduardo Kery, alcalde de La Romana; Leticia Hernández, alcaldesa del distrito municipal de Cumayasa; Félix Benjamín Limas, coordinador de Bienes Nacionales en La Romana; Rafael Santana, presidente del Consejo de la Egehid; Nelly Bonilla, vicealcaldesa de La Romana y Juan F, Moreno, presidente de la Junta de Vecinos.

martes, 11 de noviembre de 2025

(VIDEO) Oficina Nacional de Defensa Pública inaugura nueva sede en Las Matas de Farfán


NCC NOTICIAS RD, SAN JUAN.- La Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP) inauguró una nueva sede en el municipio de Las Matas de Farfán, con el propósito de fortalecer el acceso a la justicia y garantizar una defensa técnica oportuna y de calidad a las personas en condición de vulnerabilidad en esta región del suroeste del país.

El acto de apertura contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del Poder Judicial, del Ministerio Público y de la sociedad civil. Entre las personalidades asistentes destacó el alcalde del municipio de Las Matas de Farfán, Gustavo Adolfo Suero, quien valoró la instalación de la nueva oficina como un paso significativo hacia la consolidación de una justicia más cercana, humana y equitativa para los ciudadanos de su comunidad.
Durante el acto, el director nacional de la Defensa Pública, Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, expresó que la apertura de esta sede reafirma el compromiso institucional de acercar los servicios de defensa técnica a todas las comunidades del país, especialmente aquellas donde las limitaciones económicas y geográficas han dificultado históricamente el acceso a la justicia.

> “Esta nueva oficina permitirá que más ciudadanos y ciudadanas de Las Matas de Farfán y municipios vecinos cuenten con una representación digna, gratuita y de calidad ante los tribunales. Nuestra misión es que nadie se quede sin defensa”, afirmó el Lcdo. Valentín Santos.
La nueva oficina de Defensa Pública de Las Matas de Farfán ofrecerá servicios de orientación jurídica, asistencia en audiencias, seguimiento a casos penales y defensa técnica para personas privadas de libertad, conforme a los estándares de calidad, ética y transparencia que caracterizan la labor de la ONDP.

Con esta inauguración, la Oficina Nacional de Defensa Pública amplía su cobertura en la región sur, fortaleciendo su presencia en la provincia de San Juan, que ahora contará con un espacio moderno, accesible y comprometido con la protección de los derechos de los ciudadanos.

domingo, 9 de noviembre de 2025

Edesur trabaja para sustituir poste derribado por accidente en Vallejuelo


NCC NOTICIAS RD, SAN JUAN . -Edesur Dominicana informa que sus técnicos trabajan arduamente con el fin de sustituir un poste del tendido eléctrico derribado por un accidente en el ramal Capulín, de Vallejuelo), que ha ocasionado una avería en la zona.

La empresa distribuidora de electricidad labora para la solución en breve plazo del problema y restablecer la normalidad del servicio en la demarcación.

Igualmente, procura que el conductor de la jeepeta, color gris, marca Ford, placa 6265457, quien abandonó la escena tras el impacto que quebró el poste, responda por los daños causados al patrimonio eléctrico.

Edesur reitera su compromiso con la rápida respuesta ante contingencias y de velar por la protección, cuidado y defensa de la infraestructura eléctrica.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

SRS El Valle entrega remozado y equipado el CPN Los Transformadores en Villa Flores


NCC NOTICIAS RD,Villa Flores. – El Servicio Regional de Salud El Valle, dirigido por el doctor César Benzán, entregó completamente remozado y equipado el Centro de Primer Nivel Los Transformadores, reafirmando su compromiso con mejorar la calidad de los servicios de salud en la región.

Durante el acto, se destacó que la rehabilitación de este centro permitirá ofrecer una atención más digna, oportuna y eficiente a los residentes de Villa Flores y comunidades cercanas.

El Dr. Benzán resaltó que con esta entrega se continúa fortaleciendo la red de atención primaria, garantizando espacios adecuados para el personal de salud y los usuarios.

Con esta entrega, el SRS El Valle continúa impulsando el remozamiento de los centros de salud en toda la región, cumpliendo con su misión de acercar servicios de salud de calidad a cada comunidad.
Con esta entrega, el SRS El Valle continúa impulsando el remozamiento de los centros de salud en toda la región sur, cumpliendo con su misión de acercar servicios de salud de calidad.