• El Pediodico Digital que te mantiene informa de todo cuanto acontence en el pais y el mundo.

domingo, 18 de mayo de 2025

Sistema 911 y Policía Nacional sostienen reunión técnica en el marco de la reforma policial


NCC NOTICIAS RD, SANTO DOMINGO,DN.- El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 sostuvo este sábado una reunión técnica de coordinación con la Policía Nacional, como parte de la segunda etapa del Proceso de Reforma, Modernización y Transformación Policial. El objetivo fue afianzar la interconexión entre las instituciones para la implementación del Nuevo Modelo de Prestación del Servicio de Policía (NMPSP).

La jornada se realizó en la sede del 911 en Santo Domingo con la participación del comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández; el coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez, ERD, director ejecutivo del Sistema 911; y el general, Juan Hilario Guzmán Bello, subdirector general de la Policía Nacional.

Rijo Gómez expresó que “el Sistema 911 está comprometido con fortalecer el trabajo en equipo con la Policía Nacional, aportando herramientas tecnológicas y datos que contribuyan al éxito del nuevo modelo de servicio. Esta transformación requiere que también nos adaptemos a la nueva forma de acercamiento al ciudadano que impulsa la reforma policial”.

Mientras, García Hernández afirmó que este encuentro busca fortalecer “la interoperabilidad entre el 911 y la Policía Nacional para mejorar el patrullaje y la respuesta a los requerimientos y necesidades del ciudadano. Aquí, en este nuevo modelo de servicio policial, está primero el ciudadano”.

Por parte del Sistema 911 participaron el subdirector, coronel piloto, Harold Jiménez Polanco, ERD; el director de Operaciones, Luis Ferránd; y el director de Tecnología y Videovigilancia, Martín Santana.

Asimismo, por la Policía Nacional asistieron altos mandos y responsables de áreas estratégicas como el general, Juan Hilario Guzmán Badía, subdirector general; el general (r), Juan Solís Rosario, director administrativo y financiero; el coronel, José del Carmen Dicent, director de Análisis Delictivo; y el coronel, Roberto Chuan Morales, director de Área de Comunicaciones.

También participaron el coronel, Francisco Pimentel, intendente de Armas; el coronel, Milton Santana Mora, director de Tecnología de la Información y Comunicación; el teniente coronel, Claudio Alemán Jiménez, encargado del Departamento Operativo Central de Radio; el mayor, Alejandro Aracena Gómez, encargado del Departamento de Desarrollo e Implementación de Sistemas; el mayor, Nelson Rosario, encargado del Departamento de Servicios TIC; y Miguel Regalado, asesor tecnológico de la Dirección General.

viernes, 16 de mayo de 2025

Gobierno dominicano instruye reducción de horario en oficinas públicas por lluvias


NCC NOTICIAS RD, SANTO DOMINGO.-El Gobierno dominicano instruyó este viernes  la *reducción de la jornada laboral en todas las instituciones del sector público*, debido a las condiciones meteorológicas provocadas por una vaguada que ha generado lluvias intensas y persistentes en gran parte del territorio nacional.

Según la disposición oficial, emitida por el Ministerio de Administración Pública, el personal público podrá retirarse a partir de las 2:00 de la tarde como medida preventiva para proteger su seguridad.

La decisión indica, no obstante, que "aquellos titulares de órganos, entes y empresas públicas podrán establecer horarios de trabajo especiales cuando la institución por su naturaleza lo requiera, a fin de garantizar la prestación de servicios a la ciudadanía".


LLYC gana 9 millones de euros en 2024, un 7,2% más


NCC NOTICIAS RD,SANTO DOMINGO.-LLYC (BME:LLYC) obtuvo en 2024 un beneficio neto de 9 millones de euros, un 7,2% más que en el ejercicio precedente. Los resultados auditados de la firma de Marketing y Corporate Affairs confirman el fuerte crecimiento del negocio adelantado en febrero. Los ingresos totales y operacionales de la consultora aumentaron un 19% hasta los 115,1 millones de euros y 93,1 millones de euros respectivamente, un nuevo récord para la compañía. Mientras, el EBITDA recurrente (resultado bruto de explotación) también ha mejorado un 3% al situarse en los 17,4 millones de euros. Las cifras están en línea con la actualización de previsiones que hizo la compañía en octubre tras la exclusión de BAM. En el periodo 2020-2024, LLYC ha multiplicado por 2,6 los ingresos y por 2,1 el EBITDA. 

LLYC ha logrado este crecimiento con una sólida posición financiera. La compañía cerró 2024 con 9,1 millones de euros en caja y una deuda neta de 26,1 millones de euros, 1,5 veces EBITDA. La firma mantendrá su política de dividendo: el año pasado aumentó la retribución al accionista un 30% hasta los 0,172 € por título (en total 2 millones de euros con cargo a la reserva de prima de emisión).

“2024 ha sido un año especialmente retador para LLYC, por muchos motivos, pero estamos tremendamente satisfechos con el trabajo realizado por el equipo y el resultado alcanzado. Hemos crecido en las principales magnitudes de negocio y seguimos contando con una situación financiera solvente que nos permitirá seguir creciendo en el futuro”, asegura Francisco Sánchez-Rivas, presidente del consejo de administración de LLYC.

El 59% de los ingresos operacionales de LLYC y el 75% del EBITDA recurrente llegaron del área de Corporate Affairs. Marketing representó el 41% de los ingresos operacionales y el 25% del EBITDA recurrente. Por geografías la distribución es la siguiente: Europa (38% de los ingresos operacionales y 29% del EBITDA), América Latina (40% y 28%) y Estados Unidos (22% y 43%). 
Estados Unidos, segundo mercado

En total LLYC destinó el año pasado una inversión récord de más de 30 millones de euros para realizar tres adquisiciones en mercados clave: Lambert by LLYC en Estados Unidos, Dattis by LLYC en Colombia, haciendo así de nuestra operación la líder en el mercado, y Zeus by LLYC en España, añadiendo a la compañía grandes capacidades en visualización de datos.

Tras la compra de Lambert by LLYC, Estados Unidos se ha consolidado como el segundo mercado más grande de la compañía. La empresa ha ampliado su presencia en la Costa Este y el Medio Oeste, estableciendo una sólida plataforma para el crecimiento futuro. Con un equipo de más de 100 profesionales, la firma combina su experiencia global con conocimientos locales para ofrecer soluciones innovadoras en marketing y comunicación corporativa.

En diciembre de 2024, LLYC vendió su participación del 80% en la agencia BAM, con sede en San Diego. La operación, que permitió recuperar la inversión inicial, no afecta los planes de crecimiento en EE.UU.

*Un año de transformación*
2024 ha sido también un año de transformación para LLYC. La compañía ha acelerado la integración de su oferta comercial, con un importante componente innovador como elemento clave, y ha renovado su modelo organizativo con dos grandes áreas de negocio -Marketing y Corporate Affairs- para hacerlo más ágil y eficiente. 

LLYC logró el año pasado contratos muy  relevantes en servicios de marketing (Michigan Business Development Corporation, Vodafone, Turespaña o IFEMA Madrid), lo que confirma su enfoque diferencial en la prestación de estos servicios. Además, se ha integrado el 100% de BESO by LLYC y de Apache parte de LLYC, dando lugar a una práctica integrada con servicios de Brand and Ad, Paid Media y Performance, Growth y Deep Learning.

“Somos más grandes y mejores que hace un año. Hemos demostrado nuestra capacidad para superar nuevos desafíos y alcanzar las metas que nos hemos planteado a pesar de afrontar un año de plena transformación. 2025 será clave en nuestra consolidación y crecimiento en medio de una gran incertidumbre, para además trabajar en nuestro nuevo plan estratégico para los próximos tres años. Hemos puesto bases sólidas para ello”, afirma Alejandro Romero, Socio y CEO Global de LLYC.

*Más innovación*

LLYC tiene un foco continuo en transformar su oferta a través de la innovación. En los últimos 3 años la firma ha destinado a esta partida casi 5 millones de euros. Solo en 2024 la inversión aumentó un 95%, hasta los 2,5 millones de euros, lo que permitió que la compañía creara AI Media Activation, un sistema basado en inteligencia artificial que permite monitorizar y optimizar campañas en publicidad digital. Además, se ha puesto en marcha un asistente de redacción, un proyecto piloto que permite generar borradores de noticias que mantienen el estilo de comunicación de la marca.

Miguel Lucas, Director Senior Global de Innovación en LLYC fue reconocido en 2024 como mejor profesional de relaciones públicas en Europa en los PRWeek Global Awards.


Sobre LLYC
LLYC (BME:LLYC) es la firma global de Marketing y Corporate Affairs, que como partner de sus clientes en creatividad, influencia e innovación, hace crecer y protege el valor de sus negocios, convirtiendo cada día en una oportunidad para nutrir sus marcas.  
LLYC, fundada en 1995, tiene presencia en Argentina, Brasil (São Paulo y Río de Janeiro), Bruselas, Colombia, Chile, Ecuador, España (Madrid, Barcelona y Valencia), Estados Unidos (Miami, Nueva York, Washington, DC, Grand Rapids, Detroit, St.Louis y Phoenix), México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. 

LLYC está entre las 40 mayores empresas del mundo en su sector, según los rankings de PRWeek y PRovoke. Ha sido elegida Mejor Consultora en Europa 2022 en los PRWeek Global Awards, y Consultora del Año en América Latina 2023 por PRovoke.  
En el ámbito bursátil, LLYC cotiza en BME Growth, donde en 2024 ha sido una de las pocas compañías que ha repartido dividendos, reforzando su compromiso con la creación de valor para sus accionistas.

martes, 13 de mayo de 2025

Murió don Pepe Mojica, ex presidente Uruguay

NCC NOTICIAS RD, URUGUAY.- Murió José Pepe Mujica, ex presidente de Urugay, a los 89 años, El exguerrillero y símbolo de la izquierda latinoamericana fallece tras una larga lucha contra el cáncer. Su carisma y su capacidad de ser un oráculo de la austeridad y la sencillez fascinaron al mundo.

Pepe consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a través de las redes sociales. “Hasta acá llegué”, había dicho a principios de enero. Pero no le fue tan fácil dejarnos huérfanos. Tampoco hace 50 años, cuando recibió seis balazos. Ni durante los 10 años en que estuvo confinado por los militares en un pozo de poco más de un metro cuadrado. La primera vez, recibió 12 litros de sangre y se salvó. La segunda, domesticó ranas y alimentó ratones para no volverse loco. Emergió del agujero más sabio, solía contar, y volvió a lo suyo: la política. En 1994, fue electo diputado por Montevideo; en 1999, senador; en 2010, presidente de Uruguay con casi el 55% de los votos. Pepe Mujica fascinó al mundo como un oráculo de la austeridad y la sencillez, una rara avis que al final de sus días lanzaba advertencias con pesimismo, pero sin perder la fe en el hombre. “Yo me dediqué a cambiar el mundo y no cambié un carajo, pero estuve entretenido y le di un sentido a mi vida. Moriré feliz. Gasté soñando, peleando, luchando. Me cagaron a palos y todo lo demás. No importa, no tengo cuentas para cobrar”, le dijo a EL PAÍS en octubre, “deshecho” como estaba por las sesiones de radioterapia que recibía como tratamiento contra el cáncer.

lunes, 12 de mayo de 2025

Estudiante dominicana de la provincia San Juan se destaca en modelo de Naciones Unidas en Nueva York.


NCC NOTICIAS RD, New York. EE.UU. La estudiante Hillary Fernández Medina, del Colegio Padre Guido Gildea en San Juan de la Maguana, participó en la tercera edición de Global Muners, celebrada recientemente desde el 13 al 18 de abril del año 2025, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Este prestigioso modelo de Naciones Unidas reúne a jóvenes de diferentes partes del mundo, quienes simulan el funcionamiento de organismos internacionales bajo el formato diplomático de la ONU.

 Hillary participó como delegada del Consejo de Seguridad, donde demostró un alto nivel de liderazgo y capacidad analítica. Gracias a su destacada participación, fue elegida para leer el proyecto de resolución final de la sesión de emergencia conjunta, en la que intervinieron los tres Consejos de Seguridad de dicho modelo, un honor reservado solo para delegados con un desempeño destacado.

La FCJP comprometida con la excelencia académica y el fortalecimiento del saber jurídico


NCC NOTICIAS RD, SANTO DOMINGO.-La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP), llevó a cabo una jornada de conferencias en la UASD-SFM, generando un gran impacto en la comunidad académica de la región. El decano de la FCJP,  Héctor Pereyra, felicitó por el gran entusiasmo de los estudiantes y al respaldo del distinguido cuerpo docente presente.

La actividad estuvo encabezada por el decano de la  FCJP, Héctor Pereira Espaillat, y el director del Recinto, Roberto Marte, quienes, junto con el apoyo del ex-decano Bautista López García y el director de la Escuela de Derecho, Martín Montilla Luciano, contribuyeron con su presencia y respaldo a esta importante iniciativa académica de alto nivel.

 También contamos con el respaldo de la Subdirectora Académica, Judith Martínez, y la Subdirectora Administrativa, Mercedes Peralta.

"Seguimos construyendo la excelencia académica desde el aula y fortaleciendo el saber jurídico en cada recinto, centro y subcentro de la Primada de América" sostuvieron las autoridades académicas.

En San Juan CODIA celebra semana aniversario con diversas actividades


Por: Christian Mateo.
NCC NOTICIAS RD,SAN JUAN, RD.- La
Delegación San Juan del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) celebra del 12 al 18 de mayo de 2025 su Semana Aniversario 38, con una programación diversa que resalta el Compromiso de la institución con el desarrollo profesional, la formación técnica y la integración de sus miembros.

La semana inició con actividades como el Desayuno con la Prensa, la Jornada de
Carnetización y el inicio de los torneos
deportivos, que incluyen dominó, ajedrez,billar y softball. También se realizó una emotiva misa en memoria de colegiados y empleados fallecidos, celebrada en la Catedral San Juan Bautista.

Como parte del componente técnico, la
delegación organiza dos conferencias de
gran interés regional: "Vulnerabilidad ante Inundaciones en el Sector Mesopotamia",dictada por la ing. geom. Dahiana de la Rosa, y "Conflicto de Uso de Suelo en la Cuenca del Río San Juan", impartida por el ing. agrón. Juan Francisco Nova Marmolejos. También está prevista una visita técnica a la Presa de Monte Grande,en coordinación con el INDRHI.

Entre otras activIdades destacadas figuran la exhibición de equipos topográficos a cargo de Rob Survey R.D, la Bienvenida a Nuevos Colegiados, la Tarde de Té con MUPYMECON, y el tradicional develamiento de la foto de un expresidente de la delegación.

La Semana Aniversario concluirá el domingo 18 con una gran Fiesta de Clausura, durante la cual se entregarán los trofeos correspondientes a los torneos celebrados a lo largo de la semana.

La coordinación general del evento estuvo a cargo del presidente de la Delegación San Juan, agron. Cesar Ramírez, acompañado de los miembros de la Junta Directiva 2024-2025: el secretario general Antonio Balboa,
el secretario intergremial ing. agrón. Eduardo Pinales, el tesorero arq. Edwin Valenzuela y la secretaria de actas ing. civil Irised Mascaró, con el respaldo de la Dirección Renional Suroeste.

sábado, 10 de mayo de 2025

Comerciantes de Hato Viejo de Elías Piña protestan y piden sea reabierto el paso fronterizo


NCC NOTICIAS RD,ELÍAS PIÑA.- Los comerciantes del paso fronterizo Hato Viejo, del municipio de Bánica en la provincia de Elías Piña, salieron a las calles este sábado, en forma de protesta para pedir  a las autoridades del gobierno permitir el comercio, el cual por medio de la Dirección General de Aduanas han procedido con el cierre del comercio con Haití desde hace una semana.

Los comerciantes se concentraron en la parte frontal de las oficinas de Aduana, ubicada en el distrito municipal de Sábana Cruz, la cual no está en funcionamiento y luce en total abandono, Aquí  procedieron con la lectura de un documento enviado al Presidente de la República Luis Abinader, que expresa un pliego de situaciones que les afectan tras el bloqueo comercial.

La Asociación de Comerciantes y Exportadores del mercado binacional de Hato viejo, en Bánica, perteneciente a la provincia Elías Piña, expresan que está situación ya los tiene al borde de la desesperación, los almacenes están llenos de mercancías dañadas ya que los haitinos tienen prohibido cruzar a el intercambio comercial.

Al llegar a la zona donde funciona el mercado de Hato Viejo, en Bánica ,se puede observar una gran cantidad de camiones cargados de mercancías de empresas que aun los comerciantes le deben gran cantidad de dinero y tras el bloqueo no han podido cumplir con las deudas por la situación.

Además, dijeron entender que la situación de alerta que tiene la república dominicana por la inseguridad y el desorden en Haití por las bandas, pero qué de este lado, en Hato Viejo, los haitinos de buena fé son los que vienen a comprar mercancías y vuelven a su país de inmediato, o sea, estos no representan ningún peligro para el país.

Asimismo, se desligaron de cualquier situación ajena a la parte empresarial en la frontera sur, ya que, ellos cumplen al pie de la letra con el pago de los impuestos a la Dirección General de Aduanas, entonces por tal motivo dicen no entienden el motivo del bloqueo en esta parte fronteriza.

Finalmente, pidieron al presidente Luis Abinader, que ponga a funcionar la oficina de Aduanas que está ubicada en esta demarcación, la cual está cerrada desde hace varios años, la cual está abandonada y abandalizada con una inversión significativa.

Según señalan, la apertura ayudará a descongestionar a la oficina de aduana del municipio de Comendador, el cual será más atractivo para las recaudaciones del Gobierno.

jueves, 8 de mayo de 2025

Edesur instala más de 200 luminarias en San Juan en coordinación con alcaldías locales


NCC NOTICIAS RD,San Juan. – Edesur Dominicana, en coordinación con las alcaldías locales, desarrolla un operativo de instalación de luminarias en los municipios San Juan de la Maguana, Las Matas de Farfán y El Cercado, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y reducir las pérdidas de energía eléctrica.

La empresa informó que se han instalado más de 200 luminarias tipo LED, HP de 90 watts en sectores como Los Maestros, Urbanización Estrella y la circulación Este de San Juan de la Maguana, así como en puntos estratégicos de Las Matas de Farfán y El Cercado.

Los trabajos forman parte del Plan de Alumbrado Público 2025, una iniciativa orientada a optimizar el sistema de iluminación en zonas urbanas y rurales, y a garantizar un servicio eléctrico más eficiente para las comunidades.
Con el reforzamiento del alumbrado, Edesur contribuye a mejorar la calidad de vida de los residentes y transeúntes, proporcionando mayor visibilidad y seguridad durante las horas nocturnas.